
Las pastillas anticonceptivas, también conocida como "la píldora" es un metodo hormonal para la prevención del embarazo. Estas píldoras estan compuestas por dos hormonas, un estrógeno (usado comunmente el etinilestradiol) y un prostágeno (se pueden utilizar varios tales como gestodeno, dienogest, levonogestrel entre otros), por ello también es llamada anticonceptivo oral combinado.
El etinilestradiol (estrógeno), actúa a nivel de hipófisis, suprimiendo la hormona foliculoestimulante (FSH) la cual es la encargada de estimular la ovulación. Por su parte, el prostágeno actúa de dos formas: espesando el moco cervical impidiendo de esta forma que los espermatozoides llegue al útero; y modificando el endometrio (moco que reviste el útero y que anida al cigoto) evitando su proliferación. Esto último hace que el sangrado (sangrado por deprivación) sea menos abundante y doloroso.
Por tanto, el efecto anticonceptivo de las pastillas contienen 3 mecanismos:
1.- Evitando la ovulación (pues sin óvulo no existe concepción)
2.- Espesando el moco cervical (evita que los espermatozoides puedan llegar al útero)
3.- Modifica el endometrio (evita su proliferación)
¿CÓMO SE TOMAN LAS PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS?
Existen 2 tipos de blíster, los que contienen 21 píldoras y las que traen 28.
Blíster de 28 píldoras: Se toman 21 pastillas activas ( es decir, con combinación hormonal), luego se sigue un lapso de 7 días en el cual se debe tomar las pastillas de placebo o inactivas (sin hormonas) y durante este periodo debe llegar el sangrado por deprivación.

Blíster de 21 píldoras: Durante 3 semanas se toman las píldoras activas del blíster, luego se deja 7 días de descanso, es decir, no se ingiere ninguna píldora, durante este periodo debe llegar el sagrado por deprivación.El etinilestradiol (estrógeno), actúa a nivel de hipófisis, suprimiendo la hormona foliculoestimulante (FSH) la cual es la encargada de estimular la ovulación. Por su parte, el prostágeno actúa de dos formas: espesando el moco cervical impidiendo de esta forma que los espermatozoides llegue al útero; y modificando el endometrio (moco que reviste el útero y que anida al cigoto) evitando su proliferación. Esto último hace que el sangrado (sangrado por deprivación) sea menos abundante y doloroso.
Por tanto, el efecto anticonceptivo de las pastillas contienen 3 mecanismos:
1.- Evitando la ovulación (pues sin óvulo no existe concepción)
2.- Espesando el moco cervical (evita que los espermatozoides puedan llegar al útero)
3.- Modifica el endometrio (evita su proliferación)
¿CÓMO SE TOMAN LAS PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS?
Existen 2 tipos de blíster, los que contienen 21 píldoras y las que traen 28.
Blíster de 28 píldoras: Se toman 21 pastillas activas ( es decir, con combinación hormonal), luego se sigue un lapso de 7 días en el cual se debe tomar las pastillas de placebo o inactivas (sin hormonas) y durante este periodo debe llegar el sangrado por deprivación.


EFECTIVIDAD DE LAS PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS COMBINADAS
La eficacia de este tipo de anticonceptivo depende mucho de la constancia de su ingesta y de que no medie algun factor que no haga perder su eficacia.
En condiciones optimas, la pastillas oral combinada tiene más de un 99% de eficacia, obteniendose un indice de Pearl (número de embarazos no deseados por cada 100 mujeres en un año) de entre 0,5 a 0,1%.
En condiciones optimas, la pastillas oral combinada tiene más de un 99% de eficacia, obteniendose un indice de Pearl (número de embarazos no deseados por cada 100 mujeres en un año) de entre 0,5 a 0,1%.
No obstante algunos factores reducen la efectividad de la anticoncepción de la píldora provocando que el indice de Pearl se eleve considerablemente incluso hasta un 8% aproximadamente.
Estos factores son:
1.- Olvido en la ingesta de la píldora.
2.- Tomar medicamentos en forma paralela, tales como antibioticos para el tratamiento de infecciones (ej. ampicilina, tetraciclina, griseofulvina), fármacos para el epilepsia (ej. carbamazepina, fenitoina, fenobarbital) , drogas para la tuberculosis (ej. rifampicina) o el medicamento del tipo herbario Hierba de San Juan
3.- Tener vómito o diarrea severa después de 3-4 horas de haber tomado la píldora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario